Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Efectos del entrenamiento muscular inspiratorio sobre la función respiratoria y el equilibrio en supervivientes de ictus: un ensayo clínico controla...Fecha 25/02/2021 ● Lecturas 9
El restablecimiento de los circuitos prefrontales del hipocampo facilita el aprendizajeFecha 25/02/2021 ● Lecturas 10
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Resonancia magnética con gadolinio en la fase aguda de las recaídas en esclerosis múltiple
Objetivo. Describir los factores que están relacionados con el realce de gadolinio en la resonancia magnética (RM) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) con síntomas de recaída.
Pacientes y métodos. Estudio observacional de corte transversal, retrospectivo, de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de EM remitente recurrente o progresiva, que presentaron actividad clínica y a quienes se les realizó resonancia cerebral y medular con contraste durante la fase aguda de los síntomas.
Resultados. De los 93 pacientes incluidos, el 70% fueron mujeres, con una edad media de 37 ± 9,6 años. El 90% presentaba un diagnóstico de EM remitente recurrente y el 50% tenía una duración de la enfermedad de al menos cinco años. El 56% presentó actividad clínica de origen medular, y las alteraciones sensitivas fueron las más frecuentes (44%). La mediana de duración de los síntomas fue de seis días (rango: 1-89 días). El 93% requirió tratamiento con metilprednisolona intravenosa durante 3-5 días, que se administró después de realizar los estudios de RM. La presencia de lesiones que realzaran con contraste durante la fase de recaída en los estudios de RM no mostró relación significativa con ninguna de las variables clínicas analizadas y sólo se observó una tendencia con los síntomas asociados (p = 0,07).
Conclusiones. La definición de recaída en la EM es clínica. Una RM en la fase de recaída podría ser útil para confirmar la actividad de la enfermedad, pero el realce de gadolinio durante la recaída no se encontró que fuera determinado por la presentación clínica, la localización anatómica o la duración del síntoma.Esclerosis múltipleGadolinioRecaídaResonancia magnéticaEsclerosis múltiple
Evaluación patológica in vivo en la esclerosis múltiple: lugar que ocupan las técnicas de neuroimagenG. Comi, M. Rovaris, M. FilippiFecha de publicación 16/06/2000 ● Descargas 203
Sobre el diagnóstico clínico de las formas espinales ‘monotópicas’ de esclerosis múltiple. El valor del signo del ab...L. Barraquer-BordasFecha de publicación 01/12/2001 ● Descargas 421