Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 167
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Diseño y validación de un sistema de clasificación para evaluar el grado de discapacidad de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica
Introducción. Actualmente no existe un sistema de clasificación validado y de uso común para estadificar la gravedad de la esclerosis lateral amiotrófica.
Pacientes y métodos. Basados en la escala de valoración funcional para la esclerosis lateral amiotrófica revisada, se establecieron cuatro dominios (bulbar, destrezas manuales, función motora gruesa y función respiratoria). A cada ítem se le asignó una puntuación de 0 si su calificación era igual o mayor de 3 (independencia), o 1 si su calificación era menor de 3 (dependencia). La escala de clasificación funcional se definió desde el estadio 1 (sin pérdida de independencia en ningún dominio) hasta el estadio 5 (pérdida de independencia en los cuatro dominios). Esta clasificación se correlacionó con la necesidad de ayudas externas, la calidad de vida aplicando la escala del cuestionario de evaluación de la esclerosis lateral amiotrófica-40, la fuerza muscular y la sobrevida.
Resultados. De un total de 244 pacientes, el 14,3% se encontraba en estadio 1; el 23,8%, en estadio 2; el 21,3%, en estadio 3; el 19,3%, en estadio 4; y el 21,3%, en estadio 5. Fuerza muscular y calidad de vida fueron inversamente proporcionales a la etapa de la enfermedad. La necesidad de ayudas externas se relaciona directamente con el aumento de los estadios de la enfermedad de 1 a 5 (p < 0,012). Se encontró una mayor sobrevida de los pacientes en los estadios 1 y 2 con respecto a los estadios 3, 4 y 5 (p = 0,004).