Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 50
Descubren una nueva vía celular capaz de limitar el crecimiento y la propagación de tumores cerebralesFecha 15/01/2021 ● Lecturas 42
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Comparación de la escala de memoria de Wechsler-III y el test de aprendizaje verbal España-Complutense en el daño cerebral adquirido: validez de constructo y validez ecológica
Objetivo. Profundizar en la validez de constructo y en la validez ecológica de la escala de memoria de Wechsler-III (WMS-III) y el test de aprendizaje verbal España-Complutense (TAVEC).
Pacientes y métodos. La muestra consta de 106 adultos con daño cerebral adquirido atendidos en el Área de Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Complejo Hospitalario de Navarra, con déficit de memoria como secuela principal, medido a través de test específicos de memoria. Para determinar la validez de constructo se examinan las tareas requeridas en cada prueba sobre los modelos teóricos de base, comparando el rendimiento según los parámetros ofrecidos por los tests, contrastando los índices de gravedad de cada prueba y analizando su convergencia. La validez externa se explora a través de la correlación entre las pruebas y mediante modelos de regresión.
Resultados. De acuerdo con los resultados obtenidos, la WMS-III y el TAVEC tienen validez de constructo. El TAVEC es más sensible y capta no sólo los déficits en la consolidación mnésica, sino en las estrategias ejecutivas implicadas en la memoria. El índice de memoria de trabajo de la WMS-III es útil para predecir la reincorporación laboral a los dos años del daño cerebral adquirido, pero ningún instrumento anticipa la discapacidad y la dependencia al menos seis meses después de la lesión.
Beneficios de un programa de formación del cuidador en la demencia: experiencia piloto desde la enfermería especializadaP. Sánchez-Pascual, P. Mouronte-Liz, J. Olazarán-RodríguezFecha de publicación 01/09/2001 ● Descargas 564