Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 15
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Seguridad y efectividad del rtPA en el ictus isquémico agudo en pacientes con cáncer activo: estudio de casos y controles
Introducción. Los pacientes con cáncer tiene un mayor riesgo de ictus debido a los efectos malignos directos e indirectos. La trombólisis intravenosa con activador tisular del plasminógeno recombinante (rtPA) constituye un tratamiento médico estándar para el ictus isquémico agudo.
Objetivo. Revisar el uso de rtPA en el ictus isquémico agudo en pacientes con cáncer activo.
Sujetos y métodos. Estudio retrospectivo observacional de casos y controles para evaluar pacientes con ictus isquémico agudo y cáncer admitidos en la unidad de ictus entre enero de 2010 y junio de 2015.
Resultados. Se identificaron siete casos (86% varones; mediana de edad: 76 años) y también se incluyeron 20 controles pareados por edad y clasificación del Oxfordshire Community Stroke Project. Un 29% de casos experimentó complicaciones directas del procedimiento frente a un 30% en el grupo control. Un 14% sufrió transformación hemorrágica (frente a un 20%). Un paciente (caso) sufrió una hemorragia sistémica grave, y otro (control), una hemorragia intracerebral grave. A los tres meses, un 43% era independiente (frente a un 25% de los controles) y un 29% había fallecido (frente a un 30%). Un subtipo etiológico indeterminado (clasificación TOAST) era más frecuente en pacientes con cáncer (71% frente a 20%).
Conclusión. Complicaciones hemorrágicas graves, potenciadas por el rtPA, pueden incrementar el riesgo de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, pacientes seleccionados con cáncer que padecen un ictus isquémico agudo pueden beneficiarse del tratamiento con rtPA. Un cáncer activo no debería considerarse una contraindicación de uso de rtPA, aunque debe evaluarse el riesgo de complicaciones y la esperanza de vida para tomar la decisión.CáncerEfectividadIctusrtPASeguridadTrombólisisCáncer y tumoresPatología vascular
Ictus en paciente joven con arteria faríngea ascendente que simula disección carotídeaA.M. García-García, J.A. Egido, E. Santos-MartínFecha de publicación 01/03/2005 ● Descargas 238