Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que explican cómo el interferón beta reduce las recaídas y ralentiza el deterioro en la esclerosis múltipleFecha 11/08/2022 ● Lecturas 4
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Causas de la mortalidad hospitalaria por hemorragia cerebral en pacientes con malformación arteriovenosa
Objetivo. Conocer las causas de la mortalidad en la hemorragia cerebral de los pacientes con malformaciones arteriovenosas (MAV) tratadas en un hospital terciario.
Pacientes y métodos. De un registro prospectivo de malformaciones vasculares se han seleccionado los pacientes que fallecieron con MAV en el período 1990-2014. Se han revisado aspectos demográficos, localización de la MAV, aneurismas asociados y tratamientos previos. Se han establecido tres causas principales de muerte: sangrado inicial/resangrado, relacionadas con el tratamiento de la MAV y otras causas no relacionadas con la MAV.
Resultados. Se trató a 400 pacientes de MAV, 216 (54%) con MAV rotas, de los que fallecieron 26 (12,1%) por hemorragia cerebral. La media de edad del grupo de pacientes fallecidos fue de 48,8 años (rango: 8-78 años). Veinte (76,9%) ingresaron en coma (escala de coma de Glasgow < 9). En cinco casos (19,2%), el sangrado se debió a un aneurisma asociado. Un porcentaje muy elevado (38,5%) tenía la MAV en la fosa posterior. Tres pacientes habían recibido previamente en otros centros tratamientos no curativos de la MAV. Del total, seis (23,1%) recibieron tratamiento endovascular/quirúrgico en nuestro hospital, y hemos asumido que, por la indicación o por el momento en que se realizó, la causa de la muerte se relacionaba con el tratamiento, aunque dos pacientes jóvenes se operaron con midriasis bilateral. Un paciente falleció por un glioblastoma asociado, y el resto, 19 (76%), por el resangrado o el daño cerebral inicial.