Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 167
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropsicología del trastorno de Tourette: cognición, neuroimagen y creatividad
Introducción. El trastorno de Tourette es el resultado de una disfunción cerebral frontoestriatal que afecta a personas de todas las edades, con un inicio en la primera infancia y continuación en la adolescencia y la adultez.
Desarrollo. Este artículo revisa los principales aspectos cognitivos, de neuroimagen funcional y estudios relacionados con la creatividad en un trastorno caracterizado por un exceso de dopamina en el cerebro.
Conclusiones. Dada la especial configuración cerebral de estos pacientes, deberían esperarse alteraciones neuropsicológicas, especialmente en las funciones ejecutivas. Sin embargo, los hallazgos son poco concluyentes y están condicionados por factores como la comorbilidad con el trastorno por déficit de atención/hiperactividad y el trastorno obsesivo compulsivo, la edad o variables metodológicas. Por otro lado, los estudios de neuroimagen realizados a lo largo de la última década han podido explicar la sintomatología clínica de pacientes con trastorno de Tourette, con especial relevancia del área motora suplementaria y el giro cingulado anterior. Finalmente, a pesar de no existir una relación lineal entre el exceso de dopamina y la creatividad, la literatura científica destaca una asociación entre el trastorno de Tourette y la creatividad musical, lo que podría traducirse en programas de intervención basados en la música.CogniciónCreatividadDopaminaNeuroimagen funcionalNeuropsicologíaTrastorno de TouretteNeuroimagenNeuropsicología