Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican un impulsor inmunológico del envejecimiento cerebralFecha 26/01/2021 ● Lecturas 16
Test de aprendizaje verbal de Hopkins revisado: normalización y estandarización de la prueba en población españolaFecha 26/01/2021 ● Lecturas 15
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Narcolepsia-cataplejía y psicosis: estudio de un caso
Objetivo. Describir una paciente que en la adolescencia desarrolló narcolepsia con cataplejía (NT1) y psicosis.
Caso clínico. Niña de 14 años remitida a la unidad de sueño por presentar somnolencia diurna, sueño nocturno fragmentado, hambre compulsiva y aumento de peso durante el último año. Tratada inicialmente con modafinilo y oxibato sódico, tuvo que ser hospitalizada por presentar síntomas psicóticos. Se suprimió el tratamiento antinarcoléptico y se administraron antipsicóticos. El único que toleró fue el haloperidol 1 mg/día, con mejoría del delirio, las alucinaciones y los síntomas disfóricos, pero con empeoramiento de los síntomas narcolépticos. La polisomnografía mostró un sueño nocturno muy fragmentado, y en la prueba de latencias múltiples del sueño, la latencia de sueño fue de un minuto, y tuvo cinco adormecimientos directos en la fase del sueño REM. Presentaba HLA-DQB1*06:02 positivo y nivel de hipocretina-1 en el líquido cefalorraquídeo indetectable. La entrevista diagnóstica para estudios genéticos adaptada para narcolepsia (DIGSAN) ayudó a confirmar que presentaba una doble patología de NT1 y síntomas psicóticos. La última revisión de su sueño con tratamiento psicofarmacológico muestra un aumento del índice de eficacia del sueño. Clínicamente presenta somnolencia diurna excesiva, ataques parciales de cataplejía y una obesidad muy importante. No muestra alteraciones del humor, pero tiene fracaso escolar y aislamiento social.