Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El uso de biomarcadores séricos puede ayudar a diagnosticar la gravedad de un traumatismo cranealFecha 19/05/2022 ● Lecturas 11
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Encefalopatía por contraste iodado: una patología que se debe tener en cuenta en el desarrollo de las exploraciones endovasculares
Introducción. En los últimos años ha aumentado el número de exploraciones endovasculares en el estudio de la patología tanto cardiovascular como cerebrovascular. Una de las complicaciones poco frecuentes es la neurotoxicidad por contraste y su sospecha resulta imprescindible en el contexto de un déficit neurológico tras dichas exploraciones para llegar a su diagnóstico.
Caso clínico. Varón de 61 años que tras una arteriografía diagnóstica en el estudio de una hemorragia subaracnoidea presentó una crisis epiléptica y posteriormente déficit hemisférico izquierdo. Tras descartar una patología vascular urgente, se realizó una resonancia magnética cerebral con sospecha de encefalopatía poscontraste. La clínica se limitó en 72 horas con corticoterapia.
Conclusiones. La encefalopatía por contraste abarca un amplio espectro clínico, en la inmensa mayoría de los casos autolimitado en 24-72 horas, y en el contexto del daño neuronal tras la infusión de contraste. Su pronóstico es excelente y la sospecha diagnóstica es vital en el tratamiento.ArteriografíaContraste iodadoEncefalopatíaNeurotoxicidadPatología vascular