Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Transforman astrocitos en neuronas para reparar circuitos visualesFecha 09/04/2021 ● Lecturas 31
La pérdida de audición y de visión puede duplicar el riesgo de demenciaFecha 09/04/2021 ● Lecturas 73
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.129
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril212021
II Edición: La salud basada en resultados y nuevos modelos de financiación
virtual, virtual
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Effectiveness of virtual immersion programmes in patients with Parkinsons disease. A systematic review
INTRODUCTION. Parkinson disease (PD) is the second most common neurodegenerative disease. Virtual reality (VR) is being used in rehabilitation of neurological patients. To analyze the VR systems therapeutically effectiveness through PD diagnosed subjects with variables of motor, quality of life and cognition.
PATIENTS AND METHODS. Electronics database were used to look for articles: Medline, EMBASE, PEDro, CINAHL and Cochrane. The inclusion criteria were: randomized control trial (RCT) performed in PD with at least one VR variable included in the therapeutically treatment and diagnosed PD subjects. Four RCT were chosen showing all good methodology quality. Concordance between evaluators was moderate-high. VR was the main treatment in all of them.
RESULTS. VR was more effective in balance improvement in PD subjects than conventional physiotherapy in two RCT. VR was not more effective in balance improvement in PD subjects than conventional physiotherapy in two RCT. Contradictory evidences where showed between the effectiveness of the VR programs versus conventional programs in the effectiveness of balance treatment with PD subjects. Non-motor variables improvement was not greater in subjects with VR treatments versus the ones with conventional physiotherapy in the four RCT.
Utilidad de la SPECT con 123I-ioflupano (DaT-scan) en el parkinsonismo inducido por fármacosE. Durán-Ferreras, A. Durán-FerrerasFecha de publicación 16/03/2011 ● Descargas 537