Figura. Diagrama de flujo del proceso de selección de estudios.
Tabla. Características principales de los artículos incluidos. |
|||||
Diseño |
Ámbito |
Participantes |
Intervención |
Principales hallazgos |
|
Gamito et al [23] |
Diseño de medidas pretest-postest |
Prevención |
n = 25 (21 mujeres) Edad: 74 ± 5,3 años Sin deterioro cognitivo |
RV: entrenamiento cognitivo basado en AVD |
El programa de RV dio lugar a mejoras significativas en el funcionamiento cognitivo en diferentes dominios: atención, memoria visual y flexibilidad cognitiva |
Zajac-Lamparska et al [24] |
Diseño de medidas pretest-postest |
Prevención |
n = 99 (76 mujeres) Edad: 69,9 ± 6,6 años Dos grupos: demencia leve y sin deterioro |
RV: entrenamiento cognitivo (juego GRADYS) |
Mejoras significativas en el funcionamiento cognitivo en el grupo sin demencia. El juego GRADYS se muestra como una herramienta útil para la prevención del deterioro cognitivo en el envejecimiento normal |
Howett et al [26] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 86 (59 mujeres) Edad: 70,5 ± 7,9 años |
RV: tarea de navegación |
Los resultados mostraron que esta tarea de navegación basada en la tecnología de realidad virtual puede diferenciar entre bajo y alto riesgo de desarrollar demencia en los pacientes con DCL |
Mohammadi et al [28] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 110 (65 mujeres) Edad: 70,9 ± 1,8 años |
RV: tarea de navegación |
Se concluyó que esta tarea de navegación con RV puede distinguir sujetos con DCLm de personas mayores sin deterioro, pero no sujetos con DCL |
Plancher et al [29] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 51 (38 mujeres) Edad: 77,2 ± 5,7 años |
RV: coche virtual |
Los grupos con DCLa y EA mostraron peor ejecución que el grupo sin deterioro. Las diferencias en las puntuaciones de memoria espacial alocéntrica fueron especialmente útiles para discriminar a los pacientes con DCLa de los que no presentaban deterioro cognitivo |
Tarnanas et al [20] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 205 (117 mujeres) Edad: 72,7 ± 6,9 años |
RV: evacuación por incendio (VR-DOT) |
La tarea VR-DOT se mostró como una herramienta efectiva para discriminar DCLa y EA leve de la ausencia de deterioro |
Zygouris et al [27] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 55 (45 mujeres) Edad: 68,9 ± 1,2 años |
RV: supermercado virtual |
La tarea de supermercado virtual resultó un método válido para la detección del DCL en una población mayor, pero no para evaluar subtipos de DCL |
Zygouris et al [21] |
Estudio transversal |
Diagnóstico |
n = 12 (9 mujeres) Edad: 63,7 ± 2,2 años |
RV: supermercado virtual remoto |
Se mostró evidencia preliminar de la factibilidad de la aplicación de RV para la detección remota de DCL |
Hsieh et al [30] |
Ensayo clínico cuasi experimental |
Tratamiento |
n = 60 (43 mujeres) Edad: 78,2 ± 7,5 años DCL |
RV: taichí |
El programa de ejercicio RV: taichí produjo mejoras cognitivas (pensamiento abstracto y razonamiento) tras el entrenamiento |
Hwang y Lee [31] |
Ensayo clínico controlado aleatorizado |
Tratamiento |
n = 24 (17 mujeres) Edad: 72,2 ± 5,7 años DCL |
Programa de RV |
El funcionamiento cognitivo del grupo experimental tras el entrenamiento mejoró en comparación con el grupo control, mostrando diferencias significativas |
Liao et al [17] a |
Ensayo clínico controlado aleatorizado |
Tratamiento |
n = 34 (23 mujeres) Edad: 74,3 ± 6 años DCL |
Programa de RV combinado físico y cognitivo |
El grupo de RV y el de control mejoraron significativamente en funciones ejecutivas. El grupo de RV mostró mejoras mayores en atención dividida y rendimiento de la marcha en tareas duales cognitivas |
Liao et al [18] a |
Ensayo clínico controlado aleatorizado |
Tratamiento |
n = 34 (23 mujeres) Edad: 74,3 ± 6 años DCL |
Programa de RV combinado físico y cognitivo |
El grupo de RV y el de control mejoraron en funciones ejecutivas y memoria verbal inmediata. Sin embargo, solo el grupo de RV mejoró significativamente en cognición global (MoCA), memoria verbal demorada y AIVD |
Man et al [22] |
Diseño de medidas pretest-postest |
Tratamiento |
n = 44 (39 mujeres) Edad: 80,3 ± 1,3 años Demencia cuestionable |
RV: entrenamiento de memoria |
Efectos positivos del entrenamiento de memoria en ambos grupos. El grupo de RV obtuvo mayores ganancias en el rendimiento objetivo de la memoria (recuerdo inmediato y demorado) y el grupo sin RV mostró mejores resultados en subpruebas de memoria subjetiva |
Mrakic-Sposta et al [19] |
Ensayo clínico controlado aleatorizado |
Tratamiento |
n = 10 (6 mujeres) Edad: 73,3 ± 5,7 años DCL |
Programa de RV combinado físico y cognitivo |
El grupo de RV mostró una mayor mejoría que el grupo control en las pruebas de funciones ejecutivas, memoria, fluidez verbal, atención visuoespacial y pruebas visuoconstructivas. Estas diferencias no fueron significativas |
Optale et al [32] |
Ensayo clínico controlado aleatorizado |
Tratamiento |
n = 31 (21 mujeres) Edad = 80,1 ± 7,9 años Deterioro de la memoria |
Programa combinado de RV + musicoterapia |
El grupo de RV + musicoterapia mostró mejoras significativas en las pruebas de memoria, especialmente en el recuerdo a largo plazo, además de mejoras en otros aspectos de la cognición. Contrariamente, el grupo de musicoterapia mostró un deterioro cognitivo progresivo |
AIVD: actividades instrumentales de la vida diaria; AVD: actividades de la vida diaria; DCL: deterioro cognitivo leve; DCLa: deterioro cognitivo leve amnésico; DCLm: deterioro cognitivo leve multidominio; EA: enfermedad de Alzheimer; MoCA: evaluación cognitiva de Montreal; RV: realidad virtual. a Artículos pertenecientes al mismo estudio. |
Virtual reality as a tool for the prevention, diagnosis and treatment of cognitive impairment in the elderly: a systematic review Introduction. In recent decades, research into the effects of virtual reality on different neurological disorders has increased exponentially. Yet, the literature focused on the beneficial effects of virtual reality on cognitive impairment in elderly people is limited. Aim. To explore the application of virtual reality as a preventive, diagnostic or therapeutic tool for cognitive impairment in elderly people. Patients and methods. A literature search was conducted in the Medline and Web of Science databases, including all the literature published from their inception up until December 2019. Results. Of the 270 publications found, 15 met the inclusion criteria: two examined the effect of virtual reality as a tool for the prevention of cognitive impairment, six looked at its possible applications in diagnosis, and seven explored its effectiveness as a form of treatment. Conclusions. There is evidence of the potential effect of virtual reality as a preventive strategy against the development of cognitive impairment in elderly people. There is also evidence of its applicability as a diagnostic tool for detecting the development of mild cognitive impairment or dementia, and of its effectiveness as a treatment, since it improves the cognitive functioning of elderly people with cognitive impairment. Further studies are needed that are more methodologically robust and have long follow-up times in order to examine the real impact of virtual reality and to be able to generalise its application in different areas of the management of cognitive impairment. Key words. Cognitive impairment. Diagnosis. Elderly persons. Prevention. Systematic review. Treatment. Virtual reality. |