Tabla I. Categorías de trastornos del movimiento durante el sueño según la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, tercera edición (ICSD-3). |
Síndrome de piernas inquietas |
Trastorno por movimientos periódicos de las piernas durante el sueño |
Trastorno por movimientos rítmicos durante el sueño |
Calambres nocturnos |
Bruxismo |
Mioclono benigno de la infancia durante el sueño |
Mioclono propioespinal |
Trastorno del movimiento durante el sueño debido a una condición médica |
Trastorno del movimiento durante el sueño debido a una medicación o sustancia |
Trastorno del movimiento durante el sueño no especificado |
Síntomas aislados y variantes normales: mioclono fragmentario excesivo, temblor hipnagógico del pie, activación alternante de los músculos de las piernas, mioclonía del sueño (o espasmo hipnagógico) |
Tabla II. Categorías de parasomnias según la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, tercera edición (ICSD-3). |
|
Parasomnias no REM |
Despertares confusos |
Sonambulismo |
|
Terrores nocturnos |
|
Trastorno por ingesta durante el sueño |
|
Parasomnias REM |
Trastorno de conducta del sueño REM |
Parálisis del sueño aislada recurrente |
|
Trastorno por pesadillas |
|
Otras parasomnias |
Síndrome de la cabeza explosiva |
Alucinaciones relacionadas con el sueño |
|
Enuresis |
|
Parasomnia debido a una condición médica |
|
Parasomnia debido a una medicación o sustancia |
|
Parasomnia no especificada |
|
REM: movimientos oculares rápidos. |
Tabla III. Criterios para el diagnóstico de síndrome de piernas inquietas del International Restless Legs Syndrome Study Group a. |
Necesidad de mover las piernas normalmente, pero no necesariamente, debido a la presencia de una sensación desagradable en los miembros inferiores |
Necesidad de mover las piernas y sensaciones asociadas que comienzan o empeoran durante el reposo o situación de inactividad (sentado, tumbado) |
Necesidad de mover las piernas y sensaciones asociadas que se alivian parcial o totalmente con el movimiento (estiramiento, andar) |
Necesidad de mover las piernas y sensaciones asociadas, durante el reposo o inactividad, que se dan predominantemente a última hora del día (tarde/noche) |
Los síntomas descritos no ocurren como consecuencia exclusiva de otras condiciones médicas o alteraciones conductuales |
a Criterios clínicos esenciales (todos deben estar presentes). |
Sleep-related movement and behavioural disorders in adults Summary. Sleep-related movement and behaviour disorders may have an impact on sleep quality and lead to daytime symptoms. These groups of conditions include diseases such as restless legs syndrome, periodic leg movements, and REM and NREM parasomnias. The knowledge of their clinical features and management is of utmost importance for the neurologist and sleep specialist. Frequently, these patients are referred to such specialists and it is relevant to know that certain sleep disorders may be associated with other neurological conditions. Key words. Non-REM parasomnia. Periodic leg movements. REM parasomnia. REM sleep behaviour disorder. Restless legs syndrome. Rhythmic movements during sleep. |