Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Una cuarta parte de las hemorragias subaracnoideas se confunden con migrañaFecha 13/12/2019 ● Lecturas 14
Una mutación genética rara parece proteger frente a la enfermedad de AlzheimerFecha 13/12/2019 ● Lecturas 72
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Isquemia cerebral aguda en pacientes menores de 45 años: estudio de una serie de 68 pacientes
Objetivo. Estudio de la isquemia cerebrovascular aguda en jóvenes en nuestro medio.
Pacientes y métodos. Se estudiaron de forma retrospectiva 68 pacientes de edades comprendidas entre 15 y 45 años con accidentes isquémicos transitorios (AIT) o infarto cerebral. Analizamos los factores etiológicos, la clínica, las categorías diagnósticas con arreglo a la clasificación TOAST, y el pronóstico.
Resultados. En nuestra serie la proporción era de 1,26 a favor de las mujeres; los AIT representaban un 29,4% y el territorio afectado era, con mayor frecuencia, el carotídeo. Por encima de los 30 años observamos una mayor prevalencia de esta patología y de los factores de riesgo diabetes, HTA y dislipemia. Por debajo de los 30 años encontramos una asociación significativa con la migraña. El grupo diagnóstico más frecuente es el del infarto de origen indeterminado (39,7%), probablemente por la especificidad de la clasificación. La situación funcional tras el seguimiento fue buena: sólo el 4,4% de los enfermos obtuvieron una puntuación superior a 3 en la escala de Rankin. No hubo ninguna muerte ni en fase aguda ni durante la evolución. Se presentaron recurrencias en el 10,2% de los casos.
Retraso mental inespecífico ligado al cromosoma XF. Martínez-CastellanoFecha de publicación 07/01/2006 ● Descargas 1014
Tratamiento fibrinolítico con activador del plasminógeno tisular. Resultados en la práctica clínica con un modelo de act...M. Martínez-Pérez, D. Cánovas-Vergé, A. Carvajal-DíazFecha de publicación 01/08/2007 ● Descargas 564