Factor Impacto 20170,601
Porcentaje de rechazo en 2017: 66%
50% de artículos reciben respuesta definitiva en 12 días
Media de tiempo a respuesta definitiva: 38 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un control estricto de la presión arterial podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo leveFecha 20/02/2019 ● Lecturas 169
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Radiculopatía cervical como forma de presentación de un linfoma No Hodgkin
Introducción. La afectación neurológica en el curso de un linfoma no Hodgkin suele ser de carácter grave produciendo una compresión medular subaguda secundaria a la invasión del espacio extradural espinal. Este cuadro clínico puede ser la forma de presentación de la enfermedad aunque es relativamente infrecuente, siendo aún más extraordinario el debut en forma de afectación de la cauda equina o como una radiculopatía aislada, describiéndose principalmente a nivel lumbar.
Caso clínico. Presentamos a un varón de 27 años de edad sin antecedentes de interés, con clínica insidiosa y progresiva de radiculopatía sensitivomotora C8 entre moderada y grave. En la RM se objetivó una masa infiltrante que afectaba la raíz y se internaba en el espacio extradural espinal. Tras la realización de una laminectomía descompresiva el paciente recuperó la funcionalidad del miembro y la histología mostró la existencia de un linfoma B de células grandes. En el resto de las pruebas complementarias se observó la existencia de una enfermedad diseminada aunque el líquido cefalorraquídeo, incluida la citología, fue normal. La serología VIH fue negativa.
Conclusión. Aunque la afectación radicular aislada como forma de presentación de un linfoma es un hecho extraordinario, hay que tenerla en cuenta en el diagnóstico diferencial de los síndromes radiculares en pacientes jóvenes sin sospecha de lesiones traumáticas o degenerativas
Linfoma no HodgkinRadiculopatíaRaíz espinal