Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 6
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Gamma-sarcoglicanopatía: estudio clinicopatológico y genético de 11 casos
Introducción. La distrofia de cinturas tipo 2C (LGMD2C) es una distrofia muscular progresiva de herencia autosómica recesiva, debida al déficit del g-sarcoglicano, una proteína del complejo de proteínas asociado a la distrofina (DAP). Recientemente se ha descrito una mutación del gen 13q12 codificante de esta proteína, que es exclusiva de la raza gitana, y que se ha denominado C283Y.
Objetivo. Detallar el estudio clinicopatológico y genético de once casos pertenecientes a una familia gitana española con LGMD2C debida a la mutación C283Y, estudio hasta ahora no referido en la literatura. Material y métodos. Describimos una extensa familia gitana portadora de la mutación C283Y, con once pacientes afectados conocidos. Hemos realizado estudio clínico (incluido estudio cardiológico, pruebas respiratorias, tomografía computarizada y EMG), biopsia muscular con análisis inmunocitoquímico y de Western blot de los once pacientes afectados, y estudio genético de la mutación en estos once y en dieciséis miembros más de la familia.
Resultados. Los once pacientes muestran un cuadro clínico grave y un patrón distrófico en la biopsia muscular con inmunodetección normal para la distrofina, tenue para el a-, b- y d-sarcoglicano y ausente para el g-sarcoglicano. Estos once pacientes son homocigotos para la mutación y otros doce familiares son heterocigotos.
Conclusiones. El cuadro clínico y la evolución de la enfermedad en los pacientes estudiados es muy similar a los observados en la distrofia muscular de Duchenne (DMD), aunque hay dos hechos fundamentales que las distinguen, la herencia autosómica recesiva y la inmunodetección normal de distrofina en la biopsia muscular
Distrofia de cinturasDistrofinaGamma-sarcoglicanoLe puede interesar
Tratamiento médico de los trastornos generalizados del desarrolloJ. Fuentes-Biggi, I. GallanoFecha de publicación 01/08/2001 ● Descargas 973