Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 193
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Hemiataxia aislada como manifestación de infarto lacunar mesencefálico
Introducción. Lesiones de la vía dentorrubrotalamocortical pueden determinar hemiataxia homolateral o contralateral, según se localicen antes o después de su decusación, que tiene lugar a la altura de los colículos inferiores. La mayoría de los infartos mesencefálicos determinantes de hemiataxia producen también afectación oculomotora, por lesión nuclear o fascicular del III par; ello no sucede en el caso se presenta.
Caso clínico. Se describe el caso de un paciente diabético con cuadro permanente de hemiataxia apendicular derecha, sin afectación oculomotora, producida por un infarto lacunar demostrado mediante RM y situado en la porción anteroexterna del mesencéfalo superior izquierdo.
Conclusiones. Este caso contribuye a aclarar la topografía de las radiaciones talámicas de la calota mesencefálica, entre las que se incluye la vía dentorrubrotalámica superior al núcleo rojo y ya decusada, cuya afectación, localizada en el territorio vascular lateral mesencefálico, produce hemiataxia contralateral
HemiataxiaInfartoInfarto lacunarLagunaLe puede interesar