Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo fármaco potencial para la prevención del Alzheimer seguro y eficaz en animales de laboratorioFecha 03/03/2021 ● Lecturas 62
Efecto del estrés sobre la inhibición por prepulso: revisión sistemáticaFecha 03/03/2021 ● Lecturas 11
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.807
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Objetivo. Las crisis cerebrales anóxicas reflejas obedecen a una depresión de las funciones neuronales causada por un estado de vagotonía o de hipersensibilidad vagal. En este trabajo nos proponemos revisar la fisiopatología, cuadro clínico y procedimientos diagnósticos de estas crisis.
Desarrollo. Existen tres tipos de crisis cerebrales anóxicas reflejas: crisis anóxicas asfícticas, crisis anóxicas isquémicas y crisis anóxicas asfíctico-isquémicas. Son producidas por la activación súbita del denominado reflejo sincopal. Se caracterizan por diversas manifestaciones clínicas y frecuentemente pueden confundirse con crisis de naturaleza epiléptica. Se relacionan con diversos factores precipitantes como un golpe, frecuentemente en la cabeza, un estímulo emocional o algo que le disguste o moleste, hipertermia, dolor abdominal, cefalea, esfuerzo físico, posición erecta prolongada, exposición al calor, observación de sangre, sensación de miedo, entre otras.
Conclusiones. Constituyen elementos importantes para el diagnóstico de estas crisis la presencia de antecedentes familiares de crisis vagales, factores precipitantes presentes, corta duración de las crisis (segundos) en la mayoría de los pacientes y manifestaciones clínicas de palidez o cianosis facial o peribucal. Las pruebas de la compresión ocular y de la tabla basculante son muy útiles para el diagnóstico, aunque deben emplearse de forma racional
Anoxia cerebralNiñoNeuropediatríaLe puede interesar