Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Factores que influyen en los tiempos de respuesta y de acceso a la fibrinólisis en los códigos ictusFecha 12/12/2019 ● Lecturas 14
Ejercicio para prevenir la depresión en personas con predisposición genéticaFecha 12/12/2019 ● Lecturas 9
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Árbol de decisión diagnóstica para la correcta utilización de las técnicas de evaluación neuropsicológica en el traumatismo craneoencefálico
Introducción y objetivo. Presentamos un árbol de decisión diagnóstica para la correcta utilización de las técnicas de evaluación neuropsicológica en el traumatismo craneoencefálico. Pretendemos con ello evitar la extensa e intensa aplicación de pruebas, tests e instrumentos de medida innecesarios, o caer en los errores diagnósticos que generalmente acompañan a la disfunción cognitiva, al realizar estudios neuropsicológicos ‘superficiales’ y ‘no dirigidos’.
Desarrollo. Es fundamental adecuar las pruebas de evaluación neuropsicológica, neuroconductual y psicosocial a cada caso y establecer un diagnóstico fiable de la situación funcional, cognitiva, emocional y psicosocial del paciente. El árbol de decisión de evaluación neuropsicológica es una guía para ayudar a los profesionales a explorar adecuadamente las alteraciones funcionales que pueden aparecer como consecuencia del daño cerebral traumático, adaptándose a cada momento evolutivo, teniendo en cuenta los factores que pueden influir en la evaluación neuropsicológica.