Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hallan el eslabón perdido de la epilepsiaFecha 20/01/2021 ● Lecturas 28
Describen lo que ocurre en el cerebro cuando sufre un traumatismo graveFecha 20/01/2021 ● Lecturas 19
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Evaluación neuropsicológica pre-postoperatoria en el tratamiento quirúrgico de la epilepsia
Introducción. La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes, que afecta a alrededor de un 1% de la población mundial. Para un tercio de estos pacientes el tratamiento farmacológico es ineficaz. La intervención quirúrgica se ha convertido en una opción aceptable de tratamiento para aquellos pacientes con crisis epilépticas resistentes a las terapias convencionales. La resección cortical y la callosotomía son los métodos de intervención quirúrgica más ampliamente aceptados. Para que este tipo de intervención tenga éxito, es necesario que los pacientes candidatos sean sometidos a una valoración clínica prequirúrgica.
Desarrollo. En este artículo se revisan las aplicaciones actuales de la evaluación neuropsicológica dentro de un programa de cirugía de la epilepsia. Se contemplan las contribuciones de la evaluación neuropsicológica en varias áreas: la valoración prequirúrgica que incluye el examen clínico de las funciones del lenguaje y de la memoria con el test de Wada; los cambios neuropsicológicos que se derivan de la cirugía y el papel predictor de la neuropsicología en estos campos, así como la predicción en el control de las crisis como consecuencia de la intervención quirúrgica.