Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 19
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Afectación del tronco cerebral en la eclampsia y síndrome HELLP
Introducción. La eclampsia es actualmente una complicación rara del embarazo y del puerperio. Sin embargo, aún constituye una de las primeras causas de morbimortalidad materna. Entre las manifestaciones sistémicas, la eclampsia puede, en ocasiones, asociarse a una anemia hemolítica microangiopática, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia, conociéndose esta combinación clínica como síndrome HELLP (Hemolysis Elevated Liver enzymes Low Platelets). Las manifestaciones neurológicas más frecuentes de la eclampsia son cefalea, alteraciones visuales, convulsiones y estupor o coma, siendo excepcional la presencia de síntomas y signos originados en el tronco cerebral.
Caso clínico. Presentamos el caso de una paciente de 30 años con eclampsia y un síndrome HELLP asociado, cuyas manifestaciones clínicas predominantes estuvieron causadas por una severa, aunque transitoria, afectación del tronco cerebral. La paciente experimentó una recuperación neurológica y general progresiva, persistiendo, tras tres meses de seguimiento, una paresia del sexto par derecho por un probable infarto en la región paramediana derecha de la protuberancia.