Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El trasplante de células madre hematopoyéticas puede ser beneficioso en pacientes con esclerosis múltipleFecha 22/01/2021 ● Lecturas 71
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 24
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
El papel de las unidades de diagnóstico y evaluación de los trastornos cognitivos y de la conducta ante el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. Análisis de 962 casos consecutivos, período 1996-1997 Fundación ACE
Objetivos. El objetivo de este estudio es identificar los datos más relevantes clinicoepidemiológicos demográficos, sociales, neuropsicológicos y neurológicos de los pacientes que se han visitado en esta Unidad Específica de Diagnóstico y Evaluación de trastornos cognitivos y demencias durante el período 1996-1997, y valorar la eficacia de este tipo de unidades dentro del sistema sanitario. Se trata de un recurso específico, insertado en el programa sociosanitario ‘Vida als Anys’ del Departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de abordar multidisciplinariamente y dar atención continuada a este tipo de patología que precisa una intervención global, integral e integrada en el sistema, dado su fuerte impacto social.
Pacientes y métodos. Esta unidad de diagnóstico, ubicada en la Región Sanitaria de Barcelona, abarca una área con una población aproximada de 285.481 habitantes mayores de 65 años. En el estudio longitudinal de nuestra población, se analizan 962 sujetos que se han visitado consecutivamente en este período, con una edad media de 80 años y un franco predominio de mujeres. En lo referente a diagnósticos, el 54% de los pacientes mostraron una sintomatología clínica compatible con demencia; la enfermedad de Alzheimer ha sido la más frecuente, seguida de las demencias vascular y mixta. Durante este período se han realizado un total de 6.431 actos médicos, de los que 3.805 se dedicaron a la realización del diagnóstico global, 1.023 a la devolución de la información médica a los familiares y 1.603 fueron visitas sucesivas. Esta unidad ha gestionado un total de 322 acciones sociosanitarias.