Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 198
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Potenciales evocados en el Babuino Sagrado: seguimiento a largo plazo de la infusión intracerebroventricular de factor de crecimiento nervioso
Introducción y objetivo. Es bien conocido que en los animales envejecidos se produce un déficit cognitivo homólogo al que se evidencia en la enfermedad de Alzheimer en el humano, y que, como se ha demostrado en otras especies, puede ser atenuado con la administración de factor de crecimiento nervioso (NGF, del inglés Nerve Growth Factor). Es por tanto propósito fundamental de este trabajo evaluar electrofisiológicamente la repercusión que podría tener la administración crónica de dicha neurotrofina en el babuino sagrado (Papio hamadryas) envejecido con respecto al animal joven. Material y métodos. Se estudiaron un macho de 6 años y una hembra de 39 años, previa sedación. La administración intraventricular crónica de NGF se realizó a través de una bomba de infusión continua en una dosis de 2,1 µg/kg/día, y los registros se efectuaron antes de la colocación de la bomba, 1, 3 y 6 meses después de la misma. Utilizando un equipo Neuropack Four-mini para potenciales evocados (Nihon Kohden) fueron registrados el potencial evocado auditivo de tallo cerebral (PEATC) y el potencial evocado visual por flash (PEVF). Resultados y conclusión. En ambos animales se produjeron modificaciones de las respuestas electrofisiológicas, que alcanzaron su máxima variación después del primer mes fundamentalmente en el animal envejecido, y que de alguna manera podrían estar relacionadas con el efecto neuromodulador del NGF
Babuino sagradoFactor de crecimiento nerviosoPotenciales evocadosTécnicas exploratoriasLe puede interesar
Aspectos clínicos y abordaje diagnóstico y terapéutico de las neuropatías hereditarias sensitivomotorasJ. ColomerFecha de publicación 01/08/2002 ● Descargas 1735