Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 12
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 41
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Las características clínicoimaginológicas clásicas de los meningiomas son imitadas por otras lesiones expansivas
Objetivo. Analizar los casos de patología neuroquirúrgica en los cuales tanto los rasgos clínicos como las características imaginológicas sugirieron el diagnóstico de meningioma supratentorial y resultaron ser entidades diferentes desde el punto de vista neuropatológico.
Pacientes y métodos. Se revisaron las historias clínicas obtenidas de los archivos de la Unidad de Neurociencias Clínicas de Maracaibo, Venezuela, correspondientes a pacientes con diagnóstico preoperatorio de meningioma supratentorial, estudiados en distintos hospitales de la ciudad durante el quinquenio 19931997.
Resultados. El análisis reveló 15 casos con diagnósticos definitivos diferentes, que quedaron distribuidos de la siguiente manera: tres casos de hemangiopericitoma, dos casos de ependimoma anaplásico, plasmocitoma solitario y carcinoma metastásico, respectivamente, y un caso de cada una de las siguientes entidades: granuloma de células plasmáticas, xantoastrocitoma pleomórfico, condroma, actinomicetoma, fibroma de meninges e inflamación crónica inespecífica.