Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Impacto clínico de la reclasificación diagnóstica de gliomas cerebrales según los criterios de la OMS de 2016Fecha 10/12/2019 ● Lecturas 6
Estudian el uso de una ficotoxina para el tratamiento de crisis epilépticasFecha 10/12/2019 ● Lecturas 6
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Leucoencefalopatía multifocal progresiva en pacientes ancianos inmunocompetentes. A propósito de dos casos
Introducción. La leucoencefalopatía multifocal progresiva es una enfermedad rara en pacientes inmunocompetentes.
Objetivos. Presentar dos pacientes ancianos con serología positiva para la hepatitis C en un caso y anticuerpos anti-ADN en el otro, y discutir el posible papel de ambos en la génesis de la leucoencefalopatía multifocal progresiva. Casos clínicos. Caso 1. Paciente varón de 86 años, a quien se le detectó 18 meses antes una serología positiva para el virus de la hepatitis C. En noviembre de 1996 presenta disartria y heminegligencia izquierda a raíz de una caída casual. Por agravamiento de la clínica neurológica se ingresa para estudio. La neuroimagen practicada mostró un aumento de las lesiones intracerebrales, confirmándose únicamente en el resto del estudio practicado la serología positiva para el virus de la hepatitis C. El paciente presentó un deterioro progresivo, y falleció a los 50 días de su ingreso. Caso 2. Paciente mujer de 70 años que inicia en junio de 1996 progresivo deterioro cognitivo y hemiparesia izquierda. Estudiada en otro centro, se orientó como proceso vasculítico del sistema nervioso central al observar unos anticuerpos anti-ADN positivos y lesión hipodensa frontoparietal derecha, iniciándose tratamiento corticosteroideo. Ingresa en nuestro centro por empeoramiento de sus déficit neurológicos confirmándose la alteración inmunológica y comprobando, mediante RM, la progresión de las lesiones en la sustancia blanca. La paciente presentó una mejoría lentamente progresiva, dándose de alta en febrero de 1997 en estado vigil, seguimiento de objetos y personas con la mirada, afasia global y tetraparesia espástica de predominio izquierdo. Hasta la fecha la paciente permanece estable.