Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo fármaco potencial para la prevención del Alzheimer seguro y eficaz en animales de laboratorioFecha 03/03/2021 ● Lecturas 17
Efecto del estrés sobre la inhibición por prepulso: revisión sistemáticaFecha 03/03/2021 ● Lecturas 9
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.800
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo042021
XIII Congreso Nacional de Anestesia y Reanimación Pediátrica de la SEDAR
Santander, España
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Esclerosis lateral amiotrófica juvenil. A propósito de un caso
Introducción. Existen escasas descripciones sobre la forma juvenil de esclerosis lateral amiotrófica, que cursa con hipoacusia neurosensorial, más conocida como patrón Madras de enfermedad de la neurona motora.
Caso clínico. Describimos un caso clínico esporádico de esclerosis lateral amiotrófica juvenil con hipoacusia neurosensorial severa, en un joven que comenzó a notar disminución de la audición a los 21 años de edad, acompañada de pérdida progresiva de fuerza muscular en las extremidades superiores y atrofia muscular. Acude a un servicio de neurología a la edad de 25 años; en ese momento eran evidentes la fasciculaciones generalizadas en las cuatro extremidades y en la lengua, existiendo además dificultades para la deglución e hiperreflexia osteotendinosa en extremidades inferiores con respuesta plantar extensora. Todos los exámenes paraclínicos fueron normales, con excepción del electromiograma, en el que se demostró un patrón clásico de enfermedad de la neurona motora inferior, y el potencial evocado auditivo de tallo cerebral, en el que se observó la ausencia de los componentes fundamentales. Cuadros clínicos similares se describieron por primera vez en Madras (India), y existen muy pocos casos descritos con posterioridad con características semejantes. La evolución de esta forma juvenil de esclerosis lateral amiotrófica es crónicamente progresiva y relativamente benigna en relación con la forma clásica de esclerosis lateral amiotrófica, y de otros tipos de enfermedad de neurona motora de comienzo en edades tempranas.
Una nueva aproximación en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con biomarcadores: descripción del AD-CSF-IndexJ.L. Molinuevo, J.D. Gispert, J. Pujol, S. Rojas, A. Lladó, M. Balasa, ... Fecha de publicación 01/05/2012 ● Descargas 1745