Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Impacto clínico de la reclasificación diagnóstica de gliomas cerebrales según los criterios de la OMS de 2016Fecha 10/12/2019 ● Lecturas 39
Estudian el uso de una ficotoxina para el tratamiento de crisis epilépticasFecha 10/12/2019 ● Lecturas 13
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropsychiatric inventory. The psychometric properties of its adaptation to spanish
Objective. The purpose of this study was to examine the reliability and validity of the Spanish (Spain) version of the Neuropsychiatric Inventory. Patients and methods. The Neuropsychiatric Inventory was administered to the caregivers of 63 subjects from the Dementia Unit, Hospital Santa Caterina, Girona. All patients had detailed neuropsychological assessment, and their noncognitive symptoms were also examined with the CAMDEX. Results. There was a high level of internal consistency reliability. The Neuropsychiatric Inventory subscores correlated with those of the CAMDEX, indicating an acceptable level of validity. The most frequent symptom was apathy (56%), followed by irritability (38%), depression/dysphoria (35%), aberrant motor behavior (30%), agitation/aggression (29%), anxiety (27%), disinhibition (24%), delusions (19%), hallucinations (14%) and euphoria (3%). Conclusions. This study showed that the Spanish version of the Neuropsychiatric Inventory is a reliable instrument, which can briefly assess noncognitive symptoms in demented patients. The Neuropsychiatric Inventory is a useful instrument for research and clinical practice in different culture around the world
DementiaNoncognitive symptomsPsychometryDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsicologíaNeuropsiquiatría