Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identificados los factores de riesgo vascular más importantes para la demenciaFecha 26/05/2022 ● Lecturas 38
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Necesidades de asistencia especializada en Neurología
Introducción. La necesidad de asistencia especializada en Neurología de una población determinada no es constante y puede variar en el tiempo dependiendo de una serie de condiciones cambiantes, motivo por el cual es conveniente realizar reevaluaciones periódicas a fin de adaptar los servicios prestados a las necesidades reales de la población en cada momento.
Desarrollo. En este trabajo comentamos los pasos que deben seguirse para llevar a cabo un estudio sobre necesidades asistenciales y analizamos las variables que influyen en el cálculo del número de neurólogos necesarios en una población determinada, así como los métodos para la obtención de la información y para la identificación de necesidades. Además, resumimos los datos de cinco estudios españoles que han tratado de definir las necesidades de asistencia neurológica tanto desde la visión de los médicos de Asistencia Primaria (tres estudios en las áreas sanitarias de Alcoi, Alicante y San Juan, en la Comunidad Valenciana), como la visión del especialista (dos estudios: uno en el ámbito de la Sociedad Valenciana de Neurología y otro en él de la Sociedad Española de Neurología).