Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los jóvenes podrían mejorar su rendimiento cognitivo mientras caminanFecha 28/06/2022 ● Lecturas 158
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Enfoque multidisciplinario en el manejo de las malformaciones vasculares cerebrales
Introducción. Las malformaciones vasculares cerebrales (MVC) comprenden un grupo heterogéneo de lesiones. Una de sus clasificaciones está basada en criterios histológicos, con un cuadro clínico, imagenológico, electroencefalográfico y patológico distintivo.
Objetivos. Comunicar los resultados obtenidos en 16 pacientes con diagnóstico clínico de MVC operados en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (La Habana, Cuba) desde marzo de 1995 a octubre de 1998. Discutimos asimismo la utilidad de las herramientas diagnósticas para el manejo neuroquirúrgico y el diagnóstico anatomopatológico.
Pacientes y métodos. Se revisa la clínica, las imágenes, el electroencefalograma y el diagnóstico histológico de 16 pacientes. La distribución por sexo fue de 10 varones y 6 mujeres, con un rango de edad entre 9 y 48 años. A todos los casos se les realizó resección estereotáxica guiada por TAC y angiografía.
Resultados. Los síntomas predominantes fueron la cefalea y las convulsiones tonicoclónicas generalizadas. La TAC y la angiografía ayudaron a precisar el diagnóstico clínico y la localización. El hallazgo más frecuentemente encontrado en el electroencefalograma fueron las alteraciones lentas focales asociadas a trastorno epileptiforme inactivo. La histología mostró 13 casos con malformación arteriovenosa (MAV), un angioma cavernoso y una malformación vascular mixta (MAV más angioma cavernoso); al caso restante no se le resecó la malformación (tratada con clip).
Accidentes vasculares isquémicos y hemorrágicos cerebrales del recién nacido a término. Protocolo de estudio y orien...J. Campos-Castelló, M. Canelón de López, R. Santiago-GómezFecha de publicación 01/10/2000 ● Descargas 907