Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 48
Descubren una nueva vía celular capaz de limitar el crecimiento y la propagación de tumores cerebralesFecha 15/01/2021 ● Lecturas 42
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Foro de discusion: ¿Están indicadas las estatinas en la prevención del infarto cerebral?
Introducción. Determinados estudios en cardiopatía isquémica han mostrado una reducción de la pravastatina en la prevención del ictus. En espera de los ensayos clínicos apropiados, se discute el posible papel terapéutico de estos fármacos en este subgrupo de pacientes.
Desarrollo. Un panel de expertos multidisciplinar evalúan los datos existentes sobre el papel de las dislipemias en la epidemiología de los ictus, la posible acción de las estatinas en la prevención del infarto cerebral y en pacientes con estenosis de carótida de origen ateromatoso, así como su mecanismo de acción.
Tratamiento con alteplasa en el infarto cerebral agudo 2007: una opción terapéutica efectiva a nuestro alcanceJ. Carneado-Ruiz, J.L. SaverFecha de publicación 01/07/2007 ● Descargas 1182
Prevalencia de la enfermedad cerebrovascular en la comunidad rural de Salamá, Honduras, utilizando el método epidemiológi...A.R. Thompson-Cerna, M.T. MedinaFecha de publicación 16/04/2007 ● Descargas 277