Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Describen la variación de volumen que experimentan ciertas regiones cerebrales en pacientes con ParkinsonFecha 23/05/2022 ● Lecturas 38
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Risco, causa e doença no ambiente de trabalho. Factores de risco neurológico
Objectivo. Neste artigo estudam-se os critérios epidemiológicos e de investigação etiológica que devem se considerar ao analisar e investigar os problemas de saúde derivados da exposição a factores de risco no local de trabalho, focando especialmente o dano neurológico, tanto por contaminantes químicos e físicos, como pelas exigências ergonómicas da tarefa. Desenvolvimento. Define-se o papel que desempenham os factores de risco de origem laboral na causa da doença tanto profissional como relacionada com o trabalho, e analisam-se os diferentes modelos preventivos que têm sucedido na história da prevenção de riscos profissionais, prestando grande atenção, especialmente, ao chamado modelo sócio-técnico, sob o qual a doença é interpretada como uma disfunção na relação homem/trabalho. Os factores de risco neurológicos analisam-se separadamente, incidindo-se assim nos agentes químicos de natureza distinta, com capacidade neurotóxica, nos agentes físicos e ergonómicos (estes últimos como factores cuja presença no mundo do trabalho pode catalogar-se de pandemia), estabelecendo-se relações com os principais quadros clínicos e funcionais do sistema nervoso central, periférico e muscular.
Doenças profissionaisFactores de risco laboralNeurologiaTeoria da causalidadeTrabalho