Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que permitieron al cerebro evolucionar hasta estar preparado para el lenguajeFecha 06/07/2022 ● Lecturas 116
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Mielinólisis central pontina y embarazo: presentación de un caso y revisión de la literatura
Introducción. La ‘rápida’ corrección de hiponatremia es una condición de por sí peligrosa para el paciente que se somete a ella. Existe asociación entre la ‘rápida’ corrección del sodio sérico y el síndrome de desmielinización osmótica, caracterizado por la pérdida de mielina en neuronas del puente, así como en sitios extrapontinos como la cápsula interna, ganglios basales, cerebelo y cerebro. Aunque se han descrito casos de hiponatremia durante el embarazo, en muy pocas ocasiones se han podido demostrar, mediante imágenes o por autopsia, lesiones desmielinizantes del cerebro. Se presenta el caso de una paciente gestante que desarrolló este problema, y que tuvo una interesante respuesta a la levodopa.
Caso clínico. Se trata de una mujer de 27 años que durante seis días sufre debilidad muscular generalizada progresiva. Fue dada de alta recientemente tras recibir tratamiento para hiperemesis gravídica. Los estudios de imágenes demostraron mielinólisis pontina y extrapontina. Recibió tratamiento con levodopa, lo cual mejoró sus síntomas extrapiramidales.
Conclusiones. La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuentemente observado en la población hospitalaria. Los clásicos síntomas de mielinólisis son cuadriparesia espástica y parálisis pseudobulbar, los cuales reflejan daño a las vías corticospinal y corticobulbar. La hiponatremia grave sintomática representa una emergencia médica que debería ser manejada por personal entrenado para ello, ya que el tratamiento es tan delicado como la condición en sí. Son necesarias más investigaciones para identificar los precisos factores de riesgo, así como los mecanismos por los cuales el incremento de sodio produce daño a la mielina.
EmbarazoMielinólisis central pontinaLe puede interesar