Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El uso de biomarcadores séricos puede ayudar a diagnosticar la gravedad de un traumatismo cranealFecha 19/05/2022 ● Lecturas 10
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
Abemaciclib podría detener el crecimiento de los meningiomas recurrentesFecha 13/05/2022 ● Lecturas 35
Descubren un nuevo enfoque que podría conducir al tratamiento del glioblastoma multiformeFecha 10/05/2022 ● Lecturas 143
Las mujeres con esclerosis múltiple presentan menor probabilidad de que se les detecte un cáncer de mamaFecha 29/04/2022 ● Lecturas 975
El papel de la secuenciación genómica puede ser esencial en el diagnóstico y tratamiento del glioblastomaFecha 25/04/2022 ● Lecturas 117
Hallada una vía para aumentar la eficacia de la radioterapia contra las metástasis cerebralesFecha 12/04/2022 ● Lecturas 137
La epigenética ofrece nuevos conocimientos sobre el origen del gliomaFecha 07/04/2022 ● Lecturas 83
Los linfomas pueden aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome de Guillain-BarréFecha 04/03/2022 ● Lecturas 238
La asociación experimental de ADI-PEG20 y radioterapia cerebral focal logra eliminar el glioblastoma en animales de laboratorioFecha 04/03/2022 ● Lecturas 500
La falta de las proteínas STK24 y STK25 favorece la aparición de cavernomasFecha 02/03/2022 ● Lecturas 178
Descubren cómo afecta en el cerebro la quimioterapia previa a un trasplante de médula óseaFecha 24/02/2022 ● Lecturas 257
El fármaco experimental IDP-410 consigue reducir el crecimiento de los glioblastomasFecha 16/02/2022 ● Lecturas 242
Confirmada la relación entre la autofagia en células madre y la progresión del gliobastomaFecha 10/02/2022 ● Lecturas 166
El virus zika puede destruir tumores cerebrales sin causar daño neurológicoFecha 13/01/2022 ● Lecturas 2.380
No detectan relación entre el uso del móvil en jóvenes y un mayor riesgo de desarrollar tumores cerebralesFecha 13/01/2022 ● Lecturas 250
El L-metilfolato se muestra capaz de modificar el epigenoma en tumores cerebrales agresivosFecha 07/01/2022 ● Lecturas 569
Un estudio justifica el aumento de los síndromes paraneoplásicos en neurología por la mayor concienciación del especialista y la realización de m...Fecha 04/01/2022 ● Lecturas 282
Los antirretrovirales contra el VIH podrían ser eficaces frente a meningiomaFecha 21/12/2021 ● Lecturas 404
Los pacientes con asma podrían tener mayor protección ante la posibilidad de desarrollar ciertos tipos de gliomaFecha 20/12/2021 ● Lecturas 562
Señalan la combinación de dabrafenib y trametinib como una nueva vía terapéutica eficaz contra el glioblastomaFecha 29/11/2021 ● Lecturas 382
Los virus oncolíticos pueden ser útiles en el tratamiento del glioblastomaFecha 05/10/2021 ● Lecturas 604