Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 19
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
Reducen la discapacidad por cefalea y el estrés postraumático tras una lesión cerebralFecha 30/06/2022 ● Lecturas 275
La acupuntura podría ser útil en la reducción de los síntomas en cefaleas crónicas de tipo tensionalFecha 28/06/2022 ● Lecturas 292
Las infusiones de lidocaína ayudan a aliviar el dolor en la migraña crónica refractaria al tratamientoFecha 26/05/2022 ● Lecturas 402
Comparación de la tiaprida y el topiramato en el tratamiento profiláctico de la migraña crónica: estudio piloto, aleatorizado y doble ciegoFecha 18/05/2022 ● Lecturas 824
Encuentran proteínas en sangre que causan migraña y están vinculadas con el AlzheimerFecha 16/05/2022 ● Lecturas 1.497
Nuevos estudios sugieren que las cefaleas afectan a más del 50% de la población mundialFecha 13/04/2022 ● Lecturas 206
Desarrollan criterios diagnósticos relacionados con la cefalea que ayudan a predecir un ictusFecha 04/04/2022 ● Lecturas 400
Los ADA de mayor uso en el tratamiento de la migraña se relacionan con un mayor riesgo de ictusFecha 29/03/2022 ● Lecturas 198
El mayor estudio genético sobre migraña, realizado hasta la fecha, revela nuevos factores de riesgoFecha 04/02/2022 ● Lecturas 2.908
Adaptación de las unidades de cefalea de Andalucía a la pandemia por COVID-19. Análisis del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Andaluza de...Fecha 28/01/2022 ● Lecturas 736
Experiencia clínica con erenumab durante el primer año de tratamientoFecha 03/01/2022 ● Lecturas 1.165
Presentan unas sondas neuronales en grafeno capaces de mejorar la detección de señales cerebrales epilépticasFecha 29/12/2021 ● Lecturas 796
El consumo de vegetales de hoja verde en la dieta habitual puede aliviar la gravedad de la migraña crónicaFecha 25/11/2021 ● Lecturas 769
La migraña puede afectar el ciclo del sueñoFecha 24/09/2021 ● Lecturas 2.116
Cefalea asociada con el uso de equipo de protección personal durante la pandemia de COVID-19: una encuesta internacionalFecha 13/09/2021 ● Lecturas 1.341
El aumento de la ingesta de ácidos grasos omega 3 puede disminuir la gravedad de la migrañaFecha 07/07/2021 ● Lecturas 3.277
Grado de cumplimiento terapéutico a los tres meses en pacientes con migrañaFecha 08/06/2021 ● Lecturas 1.667
Migraña crónica con cefalea diaria. Revisión de la bibliografíaFecha 05/03/2021 ● Lecturas 907
Exposición a luz verde para aliviar a pacientes con migrañaFecha 30/10/2020 ● Lecturas 1.468
Expertos aconsejan la generalización de unidades especializadas de cefalea en EspañaFecha 01/10/2020 ● Lecturas 1.206