Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El sueño profundo elimina los residuos del cerebro, evitando el desarrollo de enfermedades neurodegenerativasFecha 25/01/2021 ● Lecturas 46
El microbioma intestinal no debe relacionarse con la enfermedad de ParkinsonFecha 25/01/2021 ● Lecturas 50
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
El microbioma intestinal no debe relacionarse con la enfermedad de ParkinsonFecha 25/01/2021 ● Lecturas 50
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 28
La BMP5/7 podría ser útil en el desarrollo de nuevas terapias contra el ParkinsonFecha 21/01/2021 ● Lecturas 157
La esquizofrenia puede ser un factor de riesgo de padecer ParkinsonFecha 18/01/2021 ● Lecturas 74
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 64
Apuntan la existencia de dos subtipos de enfermedad de ParkinsonFecha 09/11/2020 ● Lecturas 2.186
Una nueva molécula podría retrasar la progresión de la enfermedad de ParkinsonFecha 09/10/2020 ● Lecturas 406
La dieta mediterránea podría reducir las probabilidades de desarrollar la enfermedad de ParkinsonFecha 05/10/2020 ● Lecturas 1.705
Desactivar un gen regulador podría proteger el cerebro en la enfermedad de ParkinsonFecha 02/10/2020 ● Lecturas 156
Discinesia asociada a ADCY5 en la infancia: una familia con tres generaciones de afectadosFecha 06/08/2020 ● Lecturas 545
Un tratamiento aumenta los niveles de dopamina en un modelo de ratón de ParkinsonFecha 22/07/2020 ● Lecturas 1.401
La contaminación derivada de motores diésel incrementaría el riesgo de enfermedad de ParkinsonFecha 08/07/2020 ● Lecturas 1.713
Análisis acústico de la voz en la enfermedad de ParkinsonFecha 16/06/2020 ● Lecturas 1.544
Encuentran una relación molecular entre la diabetes y la enfermedad de ParkinsonFecha 29/05/2020 ● Lecturas 1.362
Fisioterapia para pacientes parkinsonianos con congelación de la marchaFecha 24/03/2020 ● Lecturas 1.282
Epidemiología del temblor esencialFecha 12/03/2020 ● Lecturas 159
Estudian las señales eléctricas neuronales como posible biomarcador de la enfermedad de ParkinsonFecha 11/02/2020 ● Lecturas 527
Neuroestimulación a demanda para aliviar los síntomas de la enfermedad de ParkinsonFecha 29/01/2020 ● Lecturas 1.585
Validan una escala que cuantifica el miedo a las caídas de pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 21/01/2020 ● Lecturas 1.330
La estimulación cerebral profunda podría afectar la capacidad de nadarFecha 15/01/2020 ● Lecturas 186