Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
¿Por qué el gen APOE4 aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer?Fecha 04/03/2021 ● Lecturas 7
Documento de consenso sobre el estudio de los astrocitos en enfermedades del sistema nerviosoFecha 04/03/2021 ● Lecturas 9
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.846
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Bases genéticas del riesgo de narcolepsia
08/09/2010 ● Redacción
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Un buen número de investigadores españoles han participado en un estudio internacional que analiza la asociación de la narcolepsia con el antígeno leucocitario humano (HLA de las siglas en inglés) y que se ha publicado recientemente en la revista Nature Genetics. Los investigadores han hallado nuevas variantes dentro de la región HLA de la clase II.
El haplotipo HLA sugiere una protección de la región HLA en la susceptibilidad a la narcolepsia. Los casos heterocigotos DRB1-DQB1 casi nunca son portadores de DQB1*0603, mientras que DQB1*0602 y DQB1*0603 sólo se diferencian por dos aminoácidos, lo que sugiere el importante papel que desempeña el locus DQB1. Al comparar con distintos grupos étnicos, se observa que dentro de la región DRB1-DQB1, el locus de susceptibilidad está más cerca de DQB1 que DRB. Concretamente, casi todos los afroamericanos con narcolepsia son portadores de DQB1*0602, pero no DRB1*1501, mientras que el 15% de los individuos de ascendencia europea con narcolepsia que son negativos para DRB1*1501, sí son portadores de DQB1*0602. Aunque aproximadamente el 20% de la población general sean portadores del haplotipo HLA-DRB1*1501-DQB1*0602, los pacientes narcolépticos son homocigotos para este haplotipo.
[Nat Gen 2010; 42: 786-789]Hor H, Kutalik Z, Dauvilliers Y, Valsesia A, Lammers GJ, Donjacour CEHM, et al.haplotipo HLANarcolepsiasusceptibilidadSueñoLe puede interesar
Tratamiento sintomático de la esclerosis múltipleL. Ayuso-Peralta, C. de AndrésFecha de publicación 16/12/2002 ● Descargas 1994
Prevalencia de accidentes en un grupo de pacientes afectos de síndrome de narcolepsia-cataplejíaL. León-Muñoz, M.D. de la Calzada-Álvarez, M. GuitartFecha de publicación 16/03/2000 ● Descargas 373
Warning: imagecreatefromjpeg(/var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/img/formacion/MPV_lateral.jpg): failed to open stream: No existe el archivo o el directorio in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 1431