Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Validación y reproducibilidad de la prueba Glittre de actividades de la vida diaria en la enfermedad de ParkinsonFecha 05/12/2019 ● Lecturas 95
Un exceso de tiempo frente a las pantallas podría afectar la integridad de la sustancia blanca en niños pequeñosFecha 05/12/2019 ● Lecturas 32
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La elección de la mano está relacionada con la especialización hemisférica para el habla y el lenguaje
31/03/2011 ● Redacción
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
14ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
5ª Edición
Un estudio publicado en la revista Cortex sugiere que la explicación al por qué los dos hemisferios cerebrales y la corteza motora no son igual de hábiles con las dos manos, puede deberse a las acciones que nos obligan a usar las dos manos al mismo tiempo, que sesgaría a que los diestros elijieran su mano derecha.
Los autores pidieron a los participantes que hiciesen llegar las dos manos al mismo tiempo primero a un par de objetivos y, acto seguido, hacia un nuevo objetivo único sólo con su mano más cercana. Justo antes de comenzar, se les dió un pulso vibratorio corto en una de sus manos, dándoles una pista donde iba a aparecer el nuevo objetivo, y por tanto sobre qué la mano debían utilizar en la segunda parte del ejercicio. En una pequeña proporción de ensayos, el pulso se dio en la mano equivocada, lo que significa que los sujetos tenían que evita usar esa mano y utilizar la mano correcta.
Los sujetos diestros tuvieron problemas mucho mayores con esta señal incorrecta cuando se dio en su mano derecha, cometiendo más errores y utilizando más tiempo para inhibir con éxito su uso, casi como si la mano derecha estuviera ya pre-seleccionada para ser utilizada. Los sujetos zurdos no mostraron estas asimetrías.