Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los injertos de células cerebrales individualizados revierten los síntomas de Parkinson en monosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 7
Descubren un nuevo objetivo terapéutico, basado en la inmunoterapia, y centrado en tumores cerebrales malignosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Los niños con síndrome de Tourette pueden padecer más migrañas y cefaleas
11/06/2012 ● Redacción / Reuters Health
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Los niños con síndrome de Tourette (ST) tendrían el doble de dolores de cabeza y cuatro veces más migrañas que sus pares. Un estudio entrevistó a 109 niños con ST, de 6 a 21 años de edad. El 55% de estos pacientes respondió que había sufrido un dolor de cabeza en los seis meses previos, en comparación con el 30% de la población general. El 17% tenía migrañas, y el 28%, cefaleas tensionales, en comparación con el 5% y el 1-5%, respectivamente, de la población general. Estas tasas elevadas respaldan la noción de que migrañas y cefaleas constituyen una comorbilidad del ST, según se describe en Journal of Pediatrics.
Al comparar a los grupos con y sin cefaleas, no se hallaron diferencias significativas en los fármacos utilizados, y sólo cuatro pacientes padecían cefaleas debido a tics faciales o del cuello. El trabajo concluye que el aumento observado en la frecuencia de las migrañas y las cefaleas tensionales en pacientes con ST debería promover nuevos estudios sobre la superposición de la biología del síndrome y los dolores de cabeza.
[J Pediatr 2012; Mar 15. [Epub ahead of print]]Ghosh D, Rajan PV, Das D, Datta P, Rothner AD, Erenberg GCefaleaMigrañaTouretteCefalea y MigrañaNeuropediatríaTrastornos del movimientoLe puede interesar