Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 19
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Suplemento nutricional para mejorar la memoria en la enfermedad de Alzheimer
30/08/2012 ● Redacción / Healthday
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Un suplemento nutricional podría mejorar la memoria de las personas afectadas de enfermedad de Alzheimer (EA), según un estudio publicado en Journal of Alzheimer’s Disease. El suplemento (Souvenaid), en forma de bebida diaria, estimularía el crecimiento de nuevas sinapsis.
Un nuevo estudio controlado, aleatorizado, doble ciego de 24 semanas de duración se efectuó sobre 260 pacientes europeos con EA, la mitad de los cuales tomaron Souvenaid, y la otra mitad, placebo. Tras los primeros tres meses del estudio, los pacientes que tomaban el placebo mostraron un deterioro de la memoria. En contraste, los pacientes que tomaban la bebida siguieron mostrando una mejor memoria en el dominio correspondiente del Neuropsychological Test Battery.
El compuesto combina tres ingredientes: colina, uridina y ácidos grasos omega 3. Estos nutrientes, junto con otras proteínas, son esenciales para producir las membranas de las neuronas que forman las sinapsis. Para mostrar el efecto de la bebida sobre el cerebro, los pacientes se sometieron a electroencefalografías, que sugerían un efecto sobre la conectividad funcional cerebral.
[J Alzheimers Dis 2012; 31: 225-36.]Scheltens P, Twisk JW, Blesa R, Scarpini E, Von Arnim CA, Bongers A, et al.AlzheimerSuplementosNeurodegeneraciónNeurogeriatríaLe puede interesar
Estudio sobre tolerabilidad y efectividad de nicardipino retard en el deterioro cognitivo de origen vascularJ.A. González-González, R. Lozano-Fernández de PinedoFecha de publicación 16/04/2000 ● Descargas 125