Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 6
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Efecto del ejercicio acuático sobre la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson
08/04/2013 ● Redacción
Vea nuestros másteres
Máster en Epilepsia
6ª Edición
Un estudio publicado en Revista de Neurología se ha centrado en determinar los efectos sobre las alteraciones de la marcha en un grupo de personas afectadas de enfermedad de Parkinson (EP) mediante la aplicación de un programa de ejercicio físico desarrollado en el agua.
Para ello, un total de nueve pacientes diagnosticados de EP idiopática, con estadios I-III según la escala de Hoehn y Yahr, participaron en un programa basado en la realización de una sesión de ejercicio acuático por semana durante cinco meses. Se empleó un análisis biomecánico tridimensional para determinar los efectos del programa sobre el comportamiento de los parámetros cinemáticos (velocidad de desplazamiento, cadencia, longitud de zancada, tiempo de paso, tiempo en apoyo simple y tiempo en apoyo doble, y ángulos de la cadera, de la rodilla y del tobillo) evaluados mediante la realización de marcha en tapiz rodante.
Tras la finalización del programa, se observó un aumento significativo en la velocidad de la marcha y en la longitud de zancada, así como en la relación apoyo simple/apoyo doble (p < 0,05). El incremento encontrado en el rango de movilidad articular no resultó significativo. El estudio concluye que el ejercicio físico desarrollado en el agua parece tener efectos positivos sobre algunas de las variables cinemáticas que caracterizan el patrón biomecánico de la marcha de los pacientes con EP.
[Rev Neurol 2013; 56: 315-20 ]Rodríguez P, Cancela JM, Ayán C, Do Nascimento C, Seijo-Martínez MMarchaParkinsonNeurodegeneraciónLe puede interesar
Alteraciones cognitivas y demencia en la enfermedad de ParkinsonR. GiannaulaFecha de publicación 18/01/2010 ● Descargas 1897