Factor Impacto 20170,601
Porcentaje de rechazo en 2017: 66%
50% de artículos reciben respuesta definitiva en 12 días
Media de tiempo a respuesta definitiva: 38 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Flavonoides como agentes terapéuticos en las enfermedades de Alzheimer y de ParkinsonFecha 22/02/2019 ● Lecturas 36
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
El consumo adolescente de cannabis puede aumentar el riesgo de caer en la adicción
20/09/2013 ● Redacción / Diariosalud.net
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
5ª Edición
La naturaleza del cerebro de un adolescente hace que el consumo de cannabis pueda aumentar su riesgo de desarrollar conductas adictivas a largo plazo, según un estudio norteamericano.
Los investigadores revisaron más de 120 estudios que analizaban diferentes aspectos de la relación entre el cannabis y el cerebro de los adolescentes. Los datos de los estudios epidemiológicos mostraron una asociación repetida entre el consumo de cannabis y una posterior adicción a drogas más duras, así como un aumento de enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia.
No obstante, el riesgo de desarrollar estos trastornos después de la exposición al cannabis no era la misma para todos los individuos y se correlacionaba con factores genéticos, la intensidad del consumo y la edad en que se produce. Así, cuando el primer contacto se producía en los adolescentes más jóvenes, el impacto del cannabis parecía ser peor en lo que respecta a muchos resultados como la salud mental, el éxito académico, los niveles de delincuencia y la madurez.
El cannabis interactúa con el cerebro a través de los receptores cannabinoides CB1 y CB2, que están situados en las áreas encargadas del aprendizaje, la gestión de las recompensas y la toma de decisiones. Como la estructura del cerebro cambia rápidamente durante la adolescencia, los científicos creen que el consumo de cannabis en ese momento influye en gran medida en la manera en que se desarrollan estos rasgos de la personalidad del usuario.
[Neuropharmacology 2013; Aug 14. [Epub ahead of print]]Hurd YL, Michaelides M, Miller ML, Jutras-Aswad DCannabisAdolescenciaDependenciasNeuropsiquiatríaLe puede interesar
Revisión sistemática sobre la utilidad de la tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico de la enfermedad de ...C. Carnero-PardoFecha de publicación 01/11/2003 ● Descargas 1044