Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
¿Por qué el gen APOE4 aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer?Fecha 04/03/2021 ● Lecturas 6
Documento de consenso sobre el estudio de los astrocitos en enfermedades del sistema nerviosoFecha 04/03/2021 ● Lecturas 6
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.841
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Desmentida la asociación entre vacunas y autismo
30/07/2014 ● Redacción / Diariosalud.net
Vea nuestros másteres
Una nueva revisión de las evidencias científicas existentes ha concluido que las vacunas para los niños son seguras y no provocan problemas de salud graves, como el autismo o la leucemia. Algunos padres habían decidido que sus hijos no se vacunaran debido a un estudio que ahora está desacreditado y rectificado, que se publicó en 1998 y que sugería que la vacuna SPR (sarampión, paperas, rubéola) podía causar autismo. Los investigadores tampoco hallaron vínculo alguno entre la leucemia y las vacunas infantiles SPR, DTaP (difteria, tétanos y tos ferina), tétanos, influenza y hepatitis B.
En el estudio, los investigadores relataron sus hallazgos en niños de hasta 6 años de edad, basándose en una revisión sistemática de 67 estudios previos sobre 20.478 títulos identificados. Aunque no encontraron ningún vínculo entre las vacunas y el autismo o la leucemia, sí hallaron algunos vínculos muy poco habituales entre ciertas vacunas y algunos problemas de salud. Por ejemplo, la vacuna del rotavirus se asociaba con un aumento en el riesgo de intususcepción, un trastorno intestinal grave. Las evidencias también indicaron un vínculo entre la vacuna SPR y las convulsiones febriles.
[ Pediatrics 2014; Jul 1. [Epub ahead of print]]Maglione MA, Das L, Raaen L, Smith A, Chari R, Newberry S, et alAutismoVacunaciónNeuropediatríaLe puede interesar
Síndrome de hiperactividad y déficit de atenciónF. Sell-SalazarFecha de publicación 16/08/2003 ● Descargas 4685
Entrenamiento de la función ejecutiva en preescolares con trastorno por déficit de atención/hiperactividad combinado: est...O. Papazian, I. Alfonso, R.J. Luzondo, N. AraguezFecha de publicación 27/02/2009 ● Descargas 2828