Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Las células fibroblásticas perivasculares podrían explicar el origen y la dinámica imprevisibles de la ELAFecha 16/04/2021 ● Lecturas 78
Algunas placas de beta amiloide en pacientes con Alzheimer podrían ser protectoras y no destructivasFecha 16/04/2021 ● Lecturas 54
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.374
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril212021
II Edición: La salud basada en resultados y nuevos modelos de financiación
virtual, virtual
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Efecto neuroprotector de la taurina contra la isquemia focal en ratas mediado por la activación de receptores de GABAA y de glicina
23/04/2007 ● Redacción
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Para investigar el efecto neuroprotector de la taurina, se indujo durante dos horas una oclusión de la arteria cerebral media de ratas mediante sutura. Se llevaron a cabo medidas del volumen de infarto y del área cerebral dañada con 2,3,5 trifeniltetrazolium (TTC) y análisis inmunocitoquímicos y de Western-blot para detectar la actividad de caspasa-3.El pre y postratamiento con taurina (200 mg/Kg) redujo el déficit neurológico, el volumen de infarto y el contenido de agua del cerebro. El postratamiento con taurina con distintas dosis (67, 200 y 600 mg/Kg) muestra que el efecto neuroprotector es dependiente de la dosis de taurina suministrada. Una concentración de 200 mg/Kg reduce significativamente la perdida neuronal en el córtex cerebral y en el hipocampo, y reduce la expresión de caspasa-3. El efecto neuroprotector de la taurina fue parcialmente bloqueado por la aplicación de estricnina o bicuculina individualmente y completamente bloqueada cuando estos dos antagonistas de los receptores de glicina y GABAA fueron aplicados conjuntamente. Esto sugiere que la taurina tiene un papel neuroportector en el cerebro cuando se administra antes o después de la oclusión de la arteria cerebral media. Estos efectos son mediados por la activación tanto de los receptores de GABAA, como de receptores de glicina sensibles a la estricnina.Estos resultados implican un posible papel terapéutico de la taurina en el tratamiento del derrame cerebral.
[Neuropharmacology 2007; 52: 1199-209]Wang G-H, Jiang Z-L, Fan X-J, Zhang L, Li X, Ke K-Fanálisis inmunocitoquímicosbicuculinaCórtex cerebralestricninaGABAAGlicinaHipocampoisquemia focaltaurinatrifeniltetrazoliumTTCWestern-blotPatología vascularLe puede interesar