Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 9
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
En personas con esquizofrenia existen cambios cerebrales antes del diagnóstico de la enfermedad
21/09/2015 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
15ª Edición
Antes de que una persona contraiga esquizofrenia, aparecen irregularidades cerebrales, según un reciente estudio. En trabajos anteriores, los investigadores encontraron que la esquizofrenia se vinculaba con cambios significativos en las conexiones entre el tálamo y la corteza frontal. Ahora, los científicos han hallado que esos cambios ya están presentes antes del diagnóstico de esquizofrenia, lo que puede constituir un potencial marcador de este trastorno mental.
Para demostrar que esas mismas anomalías ya existen en personas que tienen un riesgo más alto de contraer psicosis, los investigadores analizaron el cerebro de 243 personas con riesgo clínico elevado de psicosis (de los cuales 21 desarrollaron la enfermedad) y de 154 personas sanas que actuaron como control. Se siguió a ambos grupos, de 12-35 años de edad, durante dos años.
Mediante imágenes de resonancia magnética, se identificó una falta de conectividad talamocortical en los 243 individuos en riesgo de psicosis, que fue particularmente pronunciada en los 21 sujetos que desarrollaron la enfermedad.
La esquizofrenia generalmente se contrae a finales de la adolescencia o principios de la edad adulta, pero los pacientes con frecuencia experimentan señales tempranas de advertencia, como una sospecha leve, o escuchar una voz que llama su nombre.
[JAMA Psychiatry 2015; 72: 882-91]Anticevic A, Haut K, Murray JD, Repovs G, Yang GJ, Diehl C, et al.EsquizofreniaPsicosisNeuropsiquiatríaLe puede interesar
Perfiles cognitivos diferenciales entre la demencia frontotemporal y la demencia tipo AlzheimerR.F. Allegri, P. Harris, M. Feldman, F. Taragano, J. PazFecha de publicación 01/09/1998 ● Descargas 1986