Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El gen PLD3 contribuye al riesgo de desarrollar AlzheimerFecha 12/04/2021 ● Lecturas 2
La IA permite identificar nuevos subtipos de esclerosis múltipleFecha 12/04/2021 ● Lecturas 4
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.184
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril212021
II Edición: La salud basada en resultados y nuevos modelos de financiación
virtual, virtual
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Dosis altas de vitamina D podrían ser beneficiosas para la esclerosis múltiple
04/02/2016 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Las dosis altas de vitamina D parecen seguras para las personas que padecen esclerosis múltiple (EM) y podrían ayudar a tranquilizar la hiperactividad del sistema inmunitario que es característica de la enfermedad, según los investigadores de un pequeño estudio doble ciego.
Los científicos siguieron a 40 adultos con EM remitente recurrente que, en un período de seis meses, fueron aleatorizados a recibir 800 UI o 10.400 UI de colecalciferol (vitamina D3) al día. Los resultados se evaluaron a los tres y a los seis meses, y al final, sólo el grupo de dosis alta mostró cambios en la actividad del sistema inmunitario. El mayor efecto fue una reducción en las células que producen una proteína inflamatoria, la interleucina 17.
El estudio amplía la evidencia de que la vitamina D podría ser beneficiosa para las personas con EM, pero se siguen realizando ensayos clínicos para responder a la cuestión de si tomar vitamina D puede mejorar los síntomas y alterar el desarrollo de la enfermedad. Un ensayo estadounidense, que todavía está reclutando pacientes, está usando dosis de 5.000-10.000 UI al día, pero sin los resultados de esos ensayos es demasiado pronto para recomendar que las personas con EM tomen vitamina D en dosis altas.
[Neurology 2016; 86: 382-90]Sotirchos ES, Bhargava P, Eckstein C, Van Haren K, Baynes M, Ntranos A, et al.Esclerosis múltiplevitamina DEsclerosis múltipleLe puede interesar
Sensibilidad de la escala ampliada del estado de discapacidad (EDSS) a la progresión de la enfermedad y la intervención te...D. Cadavid, Y. TangFecha de publicación 16/09/2010 ● Descargas 1840