Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubiertos los mecanismos que explican por qué el trabajo mental también provoca cansancioFecha 18/08/2022 ● Lecturas 13
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Personas con rosácea tendrían un riesgo más elevado de demencia
01/06/2016 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
La rosácea, un trastorno inflamatorio crónico de la piel, podría asociarse con un riesgo más elevado de demencia y enfermedad de Alzheimer (EA), según un equipo de investigadores que recientemente ya había asociado la rosácea con un riesgo incrementado de enfermedad de Parkinson.
En el nuevo estudio, se examinaron los datos del sistema nacional de registros de salud de Dinamarca entre 1997 y 2012, que incluía la población del país mayor de 18 años, 5.591.718 individuos, de los cuales 82.439 padecían rosácea. Un total de 99.040 sujetos desarrollaron demencia de cualquier tipo en el período de estudio, de los cuales 29.193 fueron diagnosticados de EA.
Los investigadores determinaron que las personas con rosácea tenían un 7% más de probabilidades de desarrollar cualquier forma de demencia y un riesgo un 25% más alto de EA, en comparación con las personas sin rosácea.
Las mujeres parecían más afectadas que los hombres: un riesgo un 28% más alto de EA en mujeres frente a un 16% más de probabilidades de los hombres con rosácea. Respecto a la edad, el riesgo de EA de los pacientes con rosácea aumentó de manera significativa (20%) entre quienes tenían 60 o más años.
[Ann Neurol 2016; Apr 28. [Epub ahead of print]]Egeberg A, Hansen PR, Gislason GH, Thyssen JPAlzheimerDemenciaRosáceaDemenciaNeurogeriatríaLe puede interesar
Alteraciones de la comunicación verbal y alteraciones del lenguaje en las demencias corticales (I). Estado actual de la...M.J. BenedetFecha de publicación 16/05/2003 ● Descargas 2754