Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La frustración se muestra como factor adicional de adicciónFecha 08/03/2021 ● Lecturas 12
La IA podría identificar fármacos, ya aprobados para otras patologías, que pueden ser útiles contra el AlzheimerFecha 08/03/2021 ● Lecturas 55
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 22.026
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Las teaflavinas son las sustancias responsables de los beneficios antioxidantes del té negro
12/12/2017 ● Redacción / NCYT
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Por primera vez se han identificado y cuantificado los compuestos del té negro que parecen producir un efecto protector en el organismo, al aportar propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas, antidiabéticas y cardioprotectoras.
La variedad negra se obtiene del té verde mediante un proceso de fermentación y oxidación en el que los antioxidantes o polifenoles se polimerizan, es decir, las moléculas idénticas se unen entre sí y se transforman en sustancias más complejas, las teaflavinas. El nuevo estudio reconoce estas moléculas como las responsables de los beneficios para la salud de la ingesta del té negro.
Los investigadores también han evaluado la biodisponibilidad de las teaflavinas, es decir, cómo se transforman estos compuestos durante el proceso de absorción, metabolización y excreción en el organismo. En este sentido, y tras realizar diferentes ensayos clínicos, se ha comprobado que el cuerpo humano absorbe el 94% de las teaflavinas presentes en el té negro. La mayor concentración de metabolitos se registró 12 horas después de la ingesta de teaflavinas y procedían de la degradación que se produce en el colon.
[J Agric Food Chem 2017; 65: 5365-74]Pereira-Caro G, Moreno-Rojas JM, Brindani N, Del Río D, Lean MEJ, Hara Y, et al.antioxidanteTé negroTeaflavinasNeurodegeneraciónLe puede interesar
Terapias futuras en la enfermedad de ParkinsonR. Sánchez-PernauteFecha de publicación 18/01/2010 ● Descargas 864
Papel del poro de permeabilidad transitoria mitocondrial en los procesos neurodegenerativosD. Tornero, V. Ceña, C. González-García, J. JordánFecha de publicación 16/08/2002 ● Descargas 1230