Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Una cuarta parte de las hemorragias subaracnoideas se confunden con migrañaFecha 13/12/2019 ● Lecturas 19
Una mutación genética rara parece proteger frente a la enfermedad de AlzheimerFecha 13/12/2019 ● Lecturas 81
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Evidencian anomalías cerebrales en preescolares con TDAH
20/04/2018 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
6ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
5ª Edición
Investigadores estadounidenses han puesto en evidencia que los niños pequeños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) tienen unas regiones cerebrales, cruciales para el control de la conducta, con un tamaño más pequeño del normal. En concreto, se observaba un volumen cerebral significativamente más reducido en el lóbulo frontal, temporal y parietal.
Los científicos llegaron a esta conclusión tras someter a imágenes de resonancia magnética de alta resolución a 90 niños de 4 y 5 años de edad, un 64,4% de ellos de sexo masculino: 52 con TDAH y 38 controles.
Estudios previos sobre el desarrollo del cerebro en niños con TDAH se han centrado en niños de edad escolar, aunque los síntomas del TDAH con frecuencia aparecen en un momento temprano de los años preescolares. Al identificar a los niños con TDAH en un momento más cercano a cuando empiezan a presentarse los síntomas, este estudio mejora la comprensión de los mecanismos cerebrales asociados con el inicio de la afección.
[J Int Neuropsychol Soc 2018; Mar 26. [Epub ahead of print]]Jacobson LA, Crocetti D, Dirlikov B, Slifer K, Denckla MB, Mostofsky SH, et al.PreescolaresTDAHVolumen cerebralNeuropediatríaNeuropsiquiatríaLe puede interesar
Tiempos caracterísiticos en electroencefalogramas de sueño/vigiliaA. Chornet-Lurbe, J.Á. Oteo, J. RosFecha de publicación 01/09/2002 ● Descargas 1224