Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hombres y mujeres presentan el mismo riesgo de sufrir un ictusFecha 21/01/2021 ● Lecturas 8
La BMP5/7 podría ser útil en el desarrollo de nuevas terapias contra el ParkinsonFecha 21/01/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Calidad de vida en niños y adolescentes con TDAH, con y sin tratamiento farmacológico, y en controles
28/09/2018 ● Redacción
Vea nuestros másteres
La calidad de vida relacionada con la salud percibida por niños y adolescentes es un factor importante para valorar los efectos de una intervención terapéutica, por lo que un reciente estudio ha analizado la calidad de vida comparando casos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) tratados farmacológicamente con metilfenidato, casos no tratados y controles.
Mediante un muestreo consecutivo de casos de TDAH según los criterios del DSM-IV y un muestreo aleatorio de controles emparejados por sexo, edad y zona sociodemográfica, se alcanzó una cifra de 228 participantes de 8-14 años de edad. La calidad de vida se evaluó mediante el cuestionario KIDSCREEN-52 (versión niños y adolescentes) y se compararon los resultados medios en las diferentes dimensiones de dicho cuestionario.
Se observó una correlación significativa moderada entre mayor intensidad de síntomas de TDAH y peor calidad de vida, excepto en el bienestar físico. Los casos de TDAH no tratados mostraban significativamente peor calidad de vida que los controles en bienestar psíquico, autonomía, estado de ánimo, entorno escolar y aceptación social. Los casos de TDAH tratados observaban similares resultados, excepto en el entorno escolar y el bienestar psíquico, que no presentaban diferencias significativas con los controles. Los casos de TDAH tratados por comparación con los de TDAH no tratados sólo presentaban significativamente mejor calidad de vida en el entorno escolar.
En conclusión, según los autores, los casos de TDAH presentan dimensiones del KIDSCREEN-52 con peor calidad de vida que los controles y los casos de TDAH tratados con metilfenidato sólo se diferencian significativamente de los no tratados porque presentan mejores resultados en el entorno escolar.
[Rev Neurol 2018; 67: 195-202]López-Villalobos JA, Garrido-Redondo M, Sacristán-Martín AM, Martínez-Rivera MT, López-Sánchez MV, Andrés-De Llano JM, et al.Calidad de vidaTDAHNeuropediatríaNeuropsiquiatríaLe puede interesar
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención: polémicas actuales acerca de su definición, epidemiología, bases e...A. Miranda-Casas, S. Jarque, M. Soriano-FerrerFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 1323