Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 50
Descubren una nueva vía celular capaz de limitar el crecimiento y la propagación de tumores cerebralesFecha 15/01/2021 ● Lecturas 43
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Vinculan habilidades lingüísticas tempranas con un cociente intelectual más alto en la mediana edad
13/12/2018 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Abierta la Matrícula
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
15ª Edición
Un estudio danés con un período de seguimiento muy amplio ha sugerido que la rapidez con la que un niño conquista las habilidades lingüísticas podría ayudar a predecir su cociente intelectual en la mediana edad.
La investigación incluyó a 938 personas nacidas entre 1959 y 1961, a quienes se dio seguimiento a lo largo de su vida. Los resultados de una prueba de cociente intelectual realizada a los 50 años de edad se compararon con evaluaciones de su niñez. Los investigadores encontraron una asociación significativa entre los resultados de pruebas de cociente intelectual a los 50 años y la velocidad con la cual los participantes alcanzaron una variedad de etapas del desarrollo en la niñez.
Así, los niños que podían nombrar objetos/animales en imágenes, formar una oración y compartir experiencias antes que los demás niños tendían a tener un cociente intelectual más alto en la mediana edad. Un análisis posterior mostró que los hitos relacionados con el lenguaje explicaban un 6,7% de la variación en el cociente intelectual en la mediana edad, mientras que los hitos de interacción social explicaban un 3,1%.
[Br J Dev Psychol 2018; Nov 21. [Epub ahead of print]]Flensborg-Madsen T, Mortensen ELCociente intelectualLenguajeNeuropediatríaNeuropsicologíaLe puede interesar