Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los injertos de células cerebrales individualizados revierten los síntomas de Parkinson en monosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 9
Descubren un nuevo objetivo terapéutico, basado en la inmunoterapia, y centrado en tumores cerebrales malignosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 10
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Alimentos ricos en vitamina E retrasan el envejecimiento y mejoran la calidad de vida
04/02/2019 ● Redacción / NCYT
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Un amplio estudio ha demostrado que el consumo de vitamina E, dentro de un modelo de dieta equilibrada y en cantidades suficientes, va a permitir retrasar el envejecimiento celular y mejorar la calidad de vida.
En la muestra de la investigación, que incluía 1.002 pacientes del estudio CORDIOPREV, se analizó el patrón de alimentación mediante cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y se calculó la ingesta de diversos nutrientes, vitaminas y minerales. A partir de muestras de sangre, se extrajo el material genético de todos los pacientes y se determinó tanto la longitud de los telómeros como ciertos marcadores del estrés oxidativo.
Con toda esta información, se estableció en dicha población cuál era el patrón de consumo óptimo de vitamina E, identificando si estaba por encima o por debajo de la normalidad. Se observó que conforme aumentaba el consumo de vitamina E diaria, se incrementaba la longitud de los telómeros; ello favorece que el material genético se degrade de forma más lenta y se retrase el proceso de neurodegeneración.
El hecho de no consumir las cantidades mínimas recomendadas de vitamina E generaría un funcionamiento anormal de la célula y un envejecimiento acelerado. Por lo tanto, los autores estiman que seguir las recomendaciones basadas en la dieta mediterránea de tomar 3-4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día es una información muy sencilla que puede llegar fácilmente a la población en general y hacer que se viva más y mejor.
[J Gerontol A Biol Sci Med Sci 2018; Aug 27. [Epub ahead of print]]Corina A, Rangel-Zúñiga OA, Jiménez-Lucena R, Alcalá-Díaz JF, Quintana-Navarro G, Yubero-Serrano EM, et al.EnvejecimientotelómerosVitamina ENeurodegeneraciónLe puede interesar
Neurobiología y biología molecular de la enfermedad de AlzheimerS. DeKoskyFecha de publicación 16/10/2002 ● Descargas 1506
Triflusal en la enfermedad vascular cerebral y en demencia: mecanismos de acciónJ. García-RafanellFecha de publicación 01/12/1998 ● Descargas 191