Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Vivir en una zona ruidosa incrementa el riesgo de sufrir un ictus más graveFecha 09/12/2019 ● Lecturas 37
Nueva técnica para medir la atrofia progresiva de la médula en la esclerosis múltipleFecha 09/12/2019 ● Lecturas 16
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Identifican un mecanismo implicado en la formación y consolidación de recuerdos
19/11/2019 ● Redacción / SINC
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
5ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
5ª Edición
Un nuevo estudio ha descrito un mecanismo neuronal que podría explicar cómo el cerebro genera recuerdos episódicos. Los resultados proporcionan las bases neurofisiológicas del sistema por el cual la memoria segmenta el flujo continuo de la experiencia en episodios individuales para estructurar los recuerdos.
Los investigadores diseñaron un experimento innovador por el cual 30 personas debían visionar el primer capítulo de una serie británica de televisión (Sherlock) de 50 minutos de duración y, posteriormente, explicar lo que recordaban del argumento. Los participantes debían realizar ambas acciones mientras se registraba su electroencefalograma.
El primer paso fue comprobar que todas las personas identificaban puntos de corte semejantes durante la película, es decir, cambios temporales, del argumento o del contexto. Los resultados mostraron que los puntos de cambio señalados eran relativamente homogéneos en los recuerdos de todos los participantes.
El análisis de los registros electroencefalográficos sirvió para identificar el proceso por el cual el cerebro almacena estos recuerdos: cada vez que detectaba un cambio de episodio, el cerebro reactivaba lo que acababa de ver. Se ha comprobado que es un mecanismo muy rápido, inferior a 2 s, en el que parece que el cerebro reactiva todo lo que ha sucedido hasta ese punto, y que podría estar vinculado a que luego pueda recordarse el episodio.
Según los autores, este proceso de reactivación podría ayudar a la formación de recuerdos autobiográficos porque el cerebro iría recordando durante el día pequeños segmentos, pequeños pedazos de memoria que posteriormente se consolidarían durante el sueño nocturno. Sería un mecanismo de reactivación rápida que ayudaría a estructurar la memoria y recordarla en diferentes segmentos.
[J Neurosci 2019; 39: 8538-48]Silva M, Baldassano C, Fuentemilla LMemoria episódicarecuerdosNeuropsicologíaLe puede interesar